Politica Lo dijo Adorni

Desde el Gobierno relativizaron la suba del dólar blue: "No es una corrida" 

El vocero presidencial Manuel Adorni destacó que la divisa informal se mantiene en un valor "parecido" al momento en que asumió Milei. También aseguró que no genera preocupación en el Ejecutivo.

Miercoles, 26 de Marzo de 2025

El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió este miércoles el plan económico del Gobierno, en medio del aumento del dólar blue y los dólares financieros, que generaron preocupación en los últimos días. En una entrevista, Adorni sostuvo que el reciente salto del dólar paralelo no debe ser considerado una corrida, argumentando: "$50 no es una corrida".

El funcionario también se mostró confiado en las medidas implementadas por el Gobierno, destacando que, en su opinión, "las cosas están bien hechas". Al respecto, añadió: "El acta de defunción de la inflación la tenemos firmada, lo que no tenemos es fecha", en clara referencia a la promesa de reducir la inflación, aunque con un reconocimiento de que aún no hay una fecha definida para lograrlo.

Adorni aprovechó la oportunidad para criticar duramente al gobierno anterior. En este contexto, al ser consultado sobre qué habría pasado si Sergio Massa hubiera ganado las elecciones, el vocero afirmó: "Hubieran emitido más, y todo hubiera reventado por el aire". Además, no dudó en responsabilizar al kirchnerismo por la situación económica que enfrenta el país: "El kirchnerismo destruyó la moneda, fundió el Banco Central y dejó un país en ruinas. Hoy estamos reconstruyendo lo que ellos quebraron", subrayó.

Otro punto que Adorni destacó es el pago de las importaciones, señalando que el actual Gobierno está cumpliendo con sus compromisos internacionales, a diferencia del gobierno anterior, que según el vocero, no lo hacía.

Sobre la situación del dólar, Adorni minimizó la preocupación por el aumento del dólar blue, que alcanzó los $1310, un valor que no se veía desde principios de septiembre. Aseguró que el aumento no generaba alarma en el Ejecutivo, y remarcó que el valor de la divisa informal es "parecido" al que tenía cuando Javier Milei asumió la presidencia.

En cuanto al mercado cambiario oficial, el vocero informó que el tipo de cambio minorista cerró en $1091,50 y el mayorista en $1071,75. La volatilidad cambiaria se da en un contexto de incertidumbre, especialmente con respecto al avance de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el acuerdo de deuda.

Finalmente, al ser consultado sobre una posible candidatura a legislador por la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones legislativas de este año, Adorni aseguró que estará "donde el presidente Milei lo decida". Añadió que, en caso de no ser convocado, "si mañana me manda a mi casa, me iré a mi casa". Este comentario reflejó la lealtad del vocero al presidente, dejando claro que su futuro político depende de las decisiones del mandatario.